Tratamientos con LASER ND Yag Q-SWICHTED
La acción de laser ND Yag Q-SWICHTED genera una termólisis selectiva con una duración de 4.10 nanosegundos afectando mínimamente los tejidos a diferencia de otros métodos que generan importante daño tisular.
En el tratamiento de ELIMINACION DE TATUAJES es efectivo para todos los colores con aunque los mejores resultados se obtiene con tatuajes realizados con tintas oscuras, mientras que los colores más claros son más resistentes y requieren mayor número de sesiones.
Las sesiones se deben repetir cada 4 a 6 semanas, con el fin de dar tiempo a que el organismo elimine los fragmentos de tinta resultantes de la acción del Láser, precisándose de 3 a 9 sesiones para borrar la mayoría de tatuajes.
Los cuidados requieren del extremo cuidado a la exposición solar en todos los tratamientos
Tratamientos de ARAÑAS VASCULARES – MANCHAS – NEVUS DE OTA requiere de 2-4 sesiones para lograr resultados satisfactorios, el tiempo de espera entre sesiones es de 4-6 semanas y los cuidados incluyen no exponerse al sol sin protector solar y usar crema por 3 dias luego de cada tratamiento.
Tratamiento de ONICOMICOSIS las uñas no deben tener pintura al momento de la aplicación, se realizara una sesión semanal por 4 semanas y luego controles de evolución y alguna posible aplicación posterior de acuerdo a la respuesta, la eficacia del tratamiento supera el 95%.
CONTRAINDICACIONES
- Pacientes embarazadas • Pacientes epilépticos • Pacientes con procesos neoplásicos• Melanoma • Diabetes • Heridas • Infecciones • Herpes • Nevus patológicos • Hipertensión
- Historia de cicatrización queloidea • Enfermedades o medicamentos que provoquen foto sensibilidad • Trastornos dermatológicos severos
TEMPORALMENTE PUEDEN APARECER
- Ardor y turgencia local
- Pigmentación superficial u oscurecimiento
- Oscurecimiento en pecas, que luego irán desapareciendo
- Leve edema, que desaparece en pocas horas
- La piel del área tratada queda sensibilizada; no se debe exfoliar ni usar cosméticos
POSTERIOR AL TRATAMIENTO
- Luego del tratamiento con láser y dentro las veinticuatro a cuarenta y ocho horas, la piel posiblemente presentara quemaduras parecidas a las solares. Puede también endurecerse, sangrar y doler levemente, lo cual es un efecto causado en respuesta normal al tratamiento. De ser necesario, coloque hielo durante el intervalo
- La zona tratada puede presentar costras luego de uno a tres días de realizada la operación. La costra caerá dentro de los cinco a catorce días posteriores. El paciente debe abstenerse de tocar la costra, dejándola caer naturalmente para evitar dejar marcas o cicatrices en la piel.
- Mantenga la zona a tratar limpia y seca. Antes que la costra se caiga, el paciente puede lavarla con agua y aplicar ungüento antibacterial en la misma. También puede usarse ácido bórico.
- Cuando la costra se caiga, es posible que el área tratada tome un color rojizo o rosado. Esto desaparecerá gradualmente luego de varias semanas o meses.
- El área tratada no debe ser expuesta directamente al sol dentro de los tres a seis meses de iniciado el tratamiento. El paciente deberá utilizar protector solar o SPF de factor quince o más alto. También se aconseja utilizar gorro con visera y vestir remeras de mangas largas y pantalones.
- Si no se cuida el área tratada de exposición solar la misma puede presentar manchas de color marrón o pigmentación irregular. Esto desaparecerá luego de varios meses. En raras ocasiones esto puede no desaparecer por un largo tiempo.
- El paciente debe tener la constancia y confianza suficiente en el tratamiento elegido. En términos generales, se puede determinar si el tratamiento ha sido efectivo o no solo después de tres meses de iniciado el mismo.
- Si el paciente nota anormalidad en la zona tratada al finalizar el tratamiento, por ejemplo, si la herida emana un líquido amarillento u ocasiona gran dolor, deberá dar aviso a su médico tratante.